¿ES POSIBLE HACER CRECER UNA PEQUEÑA EMPRESA?

Nuestro país vive un auge en lo que respecta a la creación de empresas. Durante el primer semestre de 2013, se crearon 30.620 nuevas sociedades. ¿Qué se puede hacer para hacer crecer un pequeño emprendimiento?

El crecimiento sostenido de la economía chilena en los últimos años ha propiciado unambiente ideal para hacer negocios. De hecho, en lo que va del 2013 se ha alcanzado un nivel récord de creación de empresas en el país, con un total de 30.620 nuevas sociedades, lo que representa un crecimiento del 40% respecto al mismo período del año pasado, según datos de la División de Estudio del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.
Los expertos coinciden que llevar un pequeño emprendimiento a la sendera del éxito no es una tarea sencilla y sólo se puede lograr mediante un gran esfuerzo por parte de sus impulsores. ¿Estás pensando en convertirte en emprendedor? Entonces considera estas 5 ideas para hacer crecer una pequeña empresa, publicadas por el portal Mundo Negocios.

Contrata socios

Considera apoyarte en canales de venta independientes con distribuciones o franquicias que te permitan ampliar radicalmente el alcance de tu negocio. Además, apoyarse en este tipo de canales también implica más instancias de capacitación y apoyo de marketing.

Alíate con otra empresa

Otra opción factible de crecimiento es formar una alianza con una empresa que complemente los productos o servicios que brinda tu emprendimiento. Este mutuo beneficio te permitirá acceder una nueva base de clientes, así como compartir gastos de marketing y promoción.

Abre un nuevo local

Si tu negocio está comenzando a tener éxito, no dudes en considerar la posibilidad de abrir un nuevo local en otra zona de la ciudad. De concretarse la iniciativa, podrán alcanzar nuevos clientes y hasta duplicar tus volúmenes de venta.

Utiliza el universo online

No todos los emprendedores son 100% conscientes del poder de la web para impulsar cualquier tipo de negocioUtiliza las redes sociales para promocionar tu empresa, creando cuentas en Facebook y Twitter, así como ofreciendo tus productos en plataformas especializadas en comercio electrónico.

No dejes de renovarte

No olvides que las empresas exitosas se encuentran continuamente buscando la forma de innovar. Utiliza al máximo la base de datos de tus clientes más fieles para consultarlos sobre qué nuevos productos les gustaría adquirir en un futuro y qué aspectos de la marca consideran que deben ser mejorados.
Fuente: Universia 

Create your account